Black Friday 2024: cómo los cambios instantáneos reducen los ratios de devoluciones

El Black Friday y Cyber Monday 2024 rompieron récords con $11.500 millones en ventas en Shopify, un 24% más que en 2023. En España, las ventas online crecieron un 4%, y los cambios instantáneos duplicaron el porcentaje de cambios frente a devoluciones (38% vs. 22%). El 80% del tráfico provino de móviles y la IA generativa impulsó la conversión un 9%, destacando el impacto de la innovación en el comercio.

Ahora que ha pasado casi un mes desde Black Friday y estamos inmersos en plena campaña de Navidad, podemos hablar sobre los datos más relevantes del inicio de esta peak season. 

El Black Friday y Cyber Monday 2024 cerraron con cifras impresionantes que corroboran, una vez más, la relevancia de esta campaña como una de las acciones más importantes para los ecommerce. Pero más allá de los números, lo que realmente destaca es cómo las empresas están evolucionando para mejorar la experiencia del cliente y maximizar sus ingresos. 

Desde Reveni, este año hemos analizado una tendencia que ha cobrado gran protagonismo: la flexibilización de las políticas de devolución. Muchas son las marcas que han implementado los cambios instantáneos, una estrategia que no solo transforma la postventa, sino que también retiene ingresos y simplifica procesos logísticos.

De todo esto, hablamos en este post resumen de las cifras del Black Friday de 2024.

Un fin de semana histórico en ventas

Las ventas durante este fin de semana rompieron récords en todo el mundo. Los ecommerce que utilizan Shopify generaron un total de 11.500 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 24% en comparación con 2023. En su punto más alto, las transacciones alcanzaron los 4,6 millones de dólares por minuto, una muestra de las cifras de esta temporada.

En este punto no nos olvidamos del gigante Amazon, que declaró que este Black Friday fue el mejor de su historia. Estas cifras reflejan la fortaleza del comercio digital y la capacidad de las marcas para satisfacer la creciente demanda de los consumidores.

Cambios instantáneos: flexibilidad para satisfacer las necesidades del cliente

Uno de los datos más reveladores de este Black Friday fue ver las cifras que reflejan cómo los cambios instantáneos están revolucionando la manera en que las marcas gestionan las devoluciones. Analizando las cifras de nuestros clientes, las marcas que activaron esta funcionalidad lograron duplicar el porcentaje de cambios frente a devoluciones. De hecho, el mismo día del Black Friday, las empresas que ofrecen cambios instantáneos tuvieron un 38% de cambios en promedio, frente al 22% de las que no lo implementaron.

¿Por qué esto es importante? Porque con el aumento de las ventas, también es inevitable que aumenten las devoluciones. Sin embargo, lo importante es ofrecer opciones que ayuden a mejorar la rentabilidad de las marcas. Y esto es precisamente lo que hacen los cambios instantáneos. No solo retienen ingresos al evitar devoluciones, sino que también mejoran significativamente la experiencia del cliente. Los compradores pueden gestionar sus cambios de manera rápida y sin complicaciones, lo que reduce la fricción y aumenta la satisfacción. Además, desde un punto de vista operativo, esta estrategia simplifica enormemente los procesos logísticos, optimizando los recursos de las empresas.

Ya no solo se visitan las páginas para comprar desde el móvil. Ya se compra desde el móvil.

En términos de comportamiento del consumidor, el móvil sigue liderando como el dispositivo preferido. Este año, el 80% del tráfico en línea durante el Black Friday provino de dispositivos móviles, y estos representaron el 69% de todos los pedidos. Las marcas que invierten en optimizar la experiencia de compra a través de dispositivos móviles claramente están mejor posicionadas para llegar a los clientes que prefieren estas opciones. 

La IA también es cosa del sector ecommerce

Otro factor clave de este año fue el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial generativa. Según datos recientes, las empresas que integraron IA en sus procesos lograron una tasa de conversión un 9% superior. Esta tecnología no solo ayuda a personalizar la experiencia del cliente, sino que también aumenta la eficiencia operativa, lo que resulta en una ventaja competitiva significativa para las marcas que buscan optimizar todos sus recursos disponibles. 

Hay vida más allá de las ventas: retención e innovación

El Black Friday y Cyber Monday 2024 no se definieron solo por los números de ventas, sino también por la capacidad de las marcas para retener a sus clientes e innovar en áreas críticas como la postventa. De hecho, muchas son las marcas que enfocan esta campaña en la captación de nuevos clientes, sin tener en cuenta que el verdadero reto llega en retener a esos clientes y convertirlos en recurrentes. 

Black Friday es el inicio de la peak season en ecommerce y entender la relevancia de la retención es fundamental para poner el foco no solo en campañas específicas enfocadas en descuentos, si no en campañas más amplias como es Navidad.

Hoy en día ya no solo sirve con ofrecer un buen producto, es imprescindible ofrecer una buena experiencia de compra y una excelente experiencia post-venta. Herramientas como los cambios instantáneos, de los que hemos hablado anteriormente, han demostrado que ofrecer una experiencia centrada en el cliente no solo mejora la satisfacción, sino que también maximiza la rentabilidad y agiliza los procesos.

¿La conclusión de este Black Friday? Las marcas que invierten en tecnología y experiencia del cliente están mejor preparadas para afrontar un mercado cada vez más competitivo y repleto de retos. 

Share this post

¿Hablamos?